
En un primer momento solo existe tu ordenador y tú, frente a frente; inmerso en el pensamiento de cómo, el qué y porqué de buscar algo concreto, determinado, que nos ayude a elaborar la crítica, escrito…, que queremos llevar a cabo.
Mi objetivo inicial es encontrar información, críticas cinematográficas acerca de la famosísima película de los años 60, que revolucionó en mundo del cine Americano y el de todo el mundo:”Breakfast at Tiffany´s” o bien, Desayuno con diamantes, protagonizado por unas estrellas de categoría como fueron Audrey Hepburn y George Peppard.
Busco ayuda en los directorios Web , concretamente en el Open Directory Project, que me ofrece una versión en castellano para facilitar la búsqueda a nivel internacional, y gracias a la fácil organización de la pagina, clikeo la categoría que me interesa :cine ; y después: críticas ,es aquí donde tengo la oportunidad de busca

no es un recuerdo sino en un mito alojado en el recuerdo de aquellos que estimamos la perfección del cine de antaño; un ejemplo de ello es la siguiente página que responde al nombre de “el criticón” en el cual encuentro otros muchos links acerca de la vida de estos dos grandes actores, así como de la diverso recorrido cinematográfico de los mismos.
Pruebo a hacer uso de los llamados “buscadores de buscadores”, más conocidos como metabuscadores, y elijo el titulado,”Buscopio”, en el que puede elegir la categoría que deseo buscar, esta es cine, e introduzco el título de la película que deseo buscar .Encuentro una amplia gama de posibles críticas, tanto de Webs especializadas en comentarios de películas, como críticas propias de periódicos distinguidos como el New York Times, Empire Magazines…. Otra opción curiosa es la de los “multibuscadores”, con el que puedes obtener datos, contrastar información y medir la fiabilidad de los mismos. También resultan de gran ayuda las opciones avanzadas existentes en Google para concretar aquello que estás buscando y así hacerte llegar a páginas que se ajuste más al perfil q

Finalmente, he empleado el sistema más óptimo de todos o por lo menos desde mi propia experiencia; el cluters. Es un sistema muy efectivo pues te proporciona numerosas páginas con contenidos sumamente interesantes, así como diversos grupos, acerca de contenidos relacionados con el tema intr

El mundo de internet se ha convertido entre otras muchas cosas, en una enorme biblioteca virtual,que te facilita y te lleva a través de toda la historia en pocos segundos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario