skip to main
|
skip to sidebar
martes, 30 de diciembre de 2008
Un CLáSICo...LoS PUEntEs DE mAdIsóN....
Los puentes de
Madison
(título original:
The
Bridges
of
Madison
County
) es una
película
estadounidense basada en la novela homónima de
Robert
James
Waller
. Fue realizada por
Amblin
Entertainment
,
Malpaso
Productions
y
Warner
Bros
. Producida y dirigida por
Clint
Eastwood
con
Kathleen
Kennedy
como coproductora, con guión escrito y adaptado de
Richard
LaGravenese
.
Meryl
Streep
fue nominada a un Premio
Oscar
por su interpretación.
Meryl
Streep
es un ama de casa que abandonó sus sueños por cuidar de su marido y criar a sus hijos en una pequeña granja del perdido condado de
Madison
. La llegada de un fotógrafo del
National
Geographic
(
Clint
Eastwood
), un fin de semana que su familia está fuera, le abrirá los ojos y el corazón a un mundo enterrado en años de rutina, y le hará aflorar sentimientos escondidos que entrarán en conflicto con la persona que ha sido hasta ese momento. Curiosamente, el mejor melodrama romántico de las últimas décadas no está protagonizado por guapos adolescentes, sino por dos maduros actores que nos regalan una historia de amor conmovedora, real y de una sutileza mérito del clasicismo del mejor
Eastwood
-director. La ceguera de
Hollywood
la nominó a sólo un
Oscar
-mejor actriz-, pero tras su visión uno se pregunta
si realmente en todo el
metraje
de "
Braveheart
" más "
Babe
" más "
Apolo
XIII
" -las 3 principales películas nominadas ese mismo año- hay un atisbo de tanta sutil intensidad como en esa escena en la que el duro
Clint
llora de amor bajo la lluvia mientras la mano de
Streep
duda entre abrir la puerta a una nueva vida...
En definitiva,nos muestra ,no solo un amor entre
adoloscestes
,sino que también existe la madurez en el amor a primera vista.
Fuentes: film affinity,wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Colaboradores
Ana Gmz de Artetxe
María Egea Sanz
Marta Castillo González
Natalia
Xandra Fernandez Custodio
aitor chavoya
Archivo del blog
►
2009
(31)
►
enero
(31)
▼
2008
(70)
▼
diciembre
(30)
Un CLáSICo...LoS PUEntEs DE mAdIsóN....
AUSTRALIA
MARTA CASTILLO GONZÁLEZ: Recopilación de entradas
EL INTERCAMBIO
BOLT, el perro televisivo
La innovación se llama RUSSIAN RED
"CIUDADANO KANE", imprescindible
MadaGascaRrr 2
Ejemplar: Aritmética Emocional
------GarY CoopeR...inolvidable----
dOS eN la CarretERa....cRÍticA
"SÓLO QUIERO CAMINAR"... hacia los Goya
BELLA ¿Quién cerró la puerta al cine español?
"EL VALIENTE DESPERAUX" & "PÉREZ 2: EL RATONCITO D...
MADAGASCAR 2
Catarsis + Suspense = "EL INTERCAMBIO"
QUANTUM OF SOLACE, el regreso de 007
Un relegado...CINE ESPAÑOL
¿PIRATAS DEL CARIBE 4?
Otra de Audrey Hepburn: GuErra Y PAz
Steven Spielberg según la Wikipedia
007 QUANTUM OF SOLACE
"CREPÚSCULO" acapara la cartelera navideña
VaCaciOnes En RoMa
Un cartel en la montaña que pasó a la historia
Madagascar en Wikipedia!
"WOODY ALLEN" no escapa a la Wikipedia
Matrix
SPACE JAM: Michael Jordan y los Looney Tunes juntos
Expectación de pocos, decepción de bastantes; Saw V
►
noviembre
(20)
►
octubre
(20)
Etiquetas
-
(1)
----(((El CiNe DE lOS añOS 60)))---
(11)
007
(1)
actores
(1)
actualización
(2)
Agustín Díaz Yanes
(1)
Alberto Quintanilla
(1)
Alejandro Monteverde
(1)
Alejandro San
(1)
Alexia González Barros
(1)
Analisis Matrix
(1)
Angelina Jolie
(2)
Avilés
(1)
baile
(1)
bandas sonoras
(1)
Barcelona
(1)
Baz Luhrmann
(1)
biografías
(2)
Birmania
(1)
Bolt
(1)
BSO
(1)
búsquedas avanzadas
(1)
Bután
(1)
Camino
(2)
Catherine Hardwicke
(1)
Changeling
(1)
Charles Foster Kane
(1)
Christine Collins
(1)
cigarettes
(1)
cine
(4)
cine actualidad
(2)
cine español
(2)
Cineuropa
(1)
Clint Eastwood
(1)
clusters
(1)
comedia
(4)
controversia
(1)
Crepúsculo
(1)
Críticas
(8)
Desperaux
(1)
di que sí
(1)
Diario de Navarra
(2)
dibujos animados
(3)
directorio
(1)
discusión
(1)
diseño
(1)
DMOZ
(1)
drama
(2)
Eduardo Verasátegui
(1)
El Dormilón
(1)
El Intercambio
(1)
El Mundo
(1)
El País
(1)
enfermedad
(1)
entradas
(1)
estrenos
(1)
evolución precios
(1)
Facebook
(1)
Facebook y su relación con el cine
(2)
Facebook; Marck Zukerberg
(1)
familia
(1)
filmografías
(1)
folk
(1)
fotografía
(1)
futuros estrenos
(1)
Giulia
(2)
Globos de Oro
(2)
Goya
(1)
Hearst
(1)
hemerotecas
(1)
historial
(1)
Hollywood
(1)
Hugh Jackman
(2)
I love your glasses
(1)
indie
(1)
Irán
(1)
James Bond
(1)
Javier Bardem
(2)
Javier Fesser
(1)
John Malkovich
(1)
John Travolta
(1)
Kate DiCamillo
(1)
La Buena Nueva
(1)
LaCoctelera
(1)
Live Search
(1)
Love and Death
(1)
mamma mia
(1)
Manhattan
(1)
Marc Foster
(1)
MarkZuckerberg
(1)
Metanoia Films
(1)
Miley Cyrus
(1)
Mostra de Venecia
(1)
Moulin Rouge
(1)
música
(3)
New York Times
(1)
Nicole Kidman
(1)
nominaciones
(1)
Opus Dei
(1)
Orson Welles
(1)
Oscar
(1)
Oviedo
(1)
Paul Newman
(1)
películas de hace unos años
(1)
Penélope Cruz
(1)
Pérez
(1)
plantilla de mantenimiento
(1)
presentador
(1)
publicidad
(1)
Quantum of Solace
(1)
Rata Pirata
(1)
recaudación
(1)
recopilacion
(2)
Remake Karate Kid
(1)
Rob Stevenhagen
(1)
Robert Pattinson
(1)
Rocknrolla
(1)
Rosebud
(1)
Russian Red
(1)
Sam Fell
(1)
saw V
(1)
solo quiero caminar
(1)
Step up2
(1)
Stephenie Meyer
(1)
Susie Essman
(1)
Synapse Media Player
(1)
Tammy Blanchard
(1)
TBDC
(1)
Tellarini
(1)
Tras las puertas
(1)
Twinlight
(1)
Twitter
(1)
vampiro
(1)
viajes
(1)
Vicky Cristina Barcelona
(2)
wall-e
(1)
Woody Allen
(1)
Recomendados
Blog de cine
Los mejores westerns de Netflix. 5 películas y series del oeste imprescindibles para ver en la plataforma
VayaCine
El cine más visto en el 2019… y lo que vendrá en el 2020
Other Films
Ruta 66: Pequeña Miss Sunshine
Licencia
Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario